Manometría esofágica de alta resolución

Manometría esofágica de alta resolución

La manometría esofágica permite detectar trastornos motores del esófago al momento de deglutir. Este estudio dura entre 20 a 40 minutos.

Cómo se realiza el examen

Durante la manometría esofágica, se pasa una sonda delgada y sensible a la presión a través de la nariz, a través del esófago, y hasta el estómago.

Antes del procedimiento, le aplican un anestésico en la nariz. Esto hace que la introducción de la sonda sea menos molesta.

Después que la sonda esté en el estómago, se jalará lentamente de nuevo hacia el esófago. En ese momento, le pedirán que trague. Se medirá la presión de las contracciones musculares a lo largo de varias secciones de la sonda. Mientras la sonda está en su lugar, se pueden efectuar otros estudios del esófago. La sonda se retira después de completar las pruebas.

Razones por las que se realiza el examen

  • Trastornos de la deglución.
  • Estudio de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Valoración previa a una cirugía por reflujo
  • Ayuda para colocación de la sonda de PHmetría
  • Estudio de pacientes con dolor torácico no cardíaco