Estreñimiento crónico

Estreñimiento crónico

El estreñimiento crónico significa tener evacuaciones infrecuentes o sufrir dificultades para expulsar las heces durante varias semanas o más.

La mayoría de personas se ven afectadas por el estreñimiento en algún momento de su vida. Sin embargo, para hasta un cuarto de la población, el estreñimiento es más que una molestia menor: sufren un estreñimiento crónico y esto afecta significativamente a su calidad de vida.

Muchas personas no saben que padecen estreñimiento crónico. Consideran normal ir al lavabo menos de tres veces por semana, pasarse horas en el baño o tener que hacer esfuerzos excesivos para evacuar. Es parte de su rutina. Como el estreñimiento los ha acompañado durante años, acaban por considerarlo parte de sí mismos.

Además, el estreñimiento sigue siendo un tema tabú, que mucha gente no desea compartir con nadie. No quiere explicar sus dificultades para ir al baño ni siquiera a su médico. Vive esta dolencia con angustia. No lo consulta con su doctor. Se automedica. Usa remedios, como los laxantes, de manera regular y sin control médico. Y sufre en silencio los efectos adversos de unas soluciones que no son adecuadas para un uso crónico.

Según estos criterios es muy probable que sufras estreñimiento crónico si has tenido alguna combinación de los siguientes síntomas durante tres meses o más en el último año:

  • Menos de 3 defecaciones por semana.
  • Dificultad o esfuerzo extremo para evacuar las heces.
  • Heces duras o grumosas.
  • Incomodidad o hinchazón abdominal.
  • Sensación de evacuación incompleta.
  • Sensación de obstrucción en el área ano-rectal.
  • Necesidad de maniobras manuales para facilitar la expulsión (extracción digital o compresión del suelo pélvico).