
Gastritis
La gastritis es una inflamación, irritación o erosión del revestimiento del estómago. Puede ocurrir repentinamente (aguda) o gradualmente (crónica).
¿Qué causa la gastritis?
La gastritis puede ser causada por irritación debido al uso excesivo de alcohol, vómitos crónicos, estrés o el uso de ciertos medicamentos como la aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios. También puede ser causado por cualquiera de los siguientes:
Helicobacter pylori (H. pylori): una bacteria que vive en el revestimiento mucoso del estómago; sin tratamiento, la infección puede provocar úlceras y, en algunas personas, cáncer de estómago.
Reflujo de bilis: un flujo de retorno de bilis hacia el estómago desde el tracto biliar (que se conecta con el hígado y la vesícula biliar)
Infecciones causadas por bacterias y virus.
Si la gastritis no se trata, puede provocar una pérdida severa de sangre y puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de estómago.
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?
Los síntomas de gastritis varían de un individuo a otro, y en muchas personas no hay síntomas. Sin embargo, los síntomas más comunes incluyen:
- Náuseas o malestar estomacal recurrente
- Distensión abdominal
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Indigestión
- Sensación de ardor o roer en el estómago entre comidas o por la noche.
- Pérdida de apetito
- Heces negras y alquitranadas