
Escleroterapia
En la actualidad, la terapia endoscópica ha revolucionado el tratamiento del sangrado digestivo por úlcera péptica. El presente estudio tiene como objetivo demostrar la efectividad del tratamiento endoscópico con sustancias esclerosantes, en hemorragia digestiva alta por úlcera péptica.
Las técnicas endoscópicas recomendadas para obtener la hemostasis en las úlceras son: electrocoagulación bipolar,electroagulación con calor, inyección de esclerosantes y fotocoagulación con láser. Estas se pueden usar solas o en combinación. Sin embargo, la más fácil y menos costosa es la escleroterapia y prácticamente está disponible en todas las unidades de gastroenterología del país.
¿Cuáles son los métodos endoscópicos recomendados para el tratamiento de la úlcera sangrante?
Los métodos endoscópicos de hemostasia que pueden utilizarse para tratar la úlcera sangrante incluyen:
• Terapia de inyección: adrenalina diluida, agentes esclerosantes (alcohol absoluto, polidocanol), trombina y fibrina.
• Métodos térmicos de contacto (sonda caliente, electrocoagulación bipolar) y de no contacto (coagulador de argón plasma) que utilizan el tamponamiento y la coagulación para conseguir la hemostasia.
• Métodos mecánicos (hemoclips,ligadura).
Respecto a los tratamientos endoscópicos para hemostasia, la evidencia muestra que:
La inyección con adrenalina es útil en el sangrado activo, para mejorar la visualización de la lesión.
• Se debe evitar el uso de adrenalina como monoterapia siempre que sea posible. Se debe utilizar un segundo método de hemostasia (terapia combinada).
• La terapia térmica, esclerosantes, clips y trombina fibrina parecen ser igualmente efectivos para lograr la hemostasia satisfactoria.
• En sangrado recurrente, cuando sea posible, se debe preferir terapia con clips/adrenalina, ya que causan menor daño tisular y reducen la posibilidad de complicaciones (perforación).