
ERGE erosivo
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se define como la regurgitación o ascenso del contenido del estómago hacia el esófago. El esófago se une al estómago por una válvula o esfínter llamado esfínter esofágico inferior, que permite el paso de la comida para cerrarse posteriormente. En caso de que no funcione bien y no cierre tras la entrada de la comida, permitirá que el contenido gástrico (que es ácido), ascienda al esófago.
Los síntomas característicos del ERGE son la pirosis (Sensación de acidez o quemazón en el centro del pecho y que se extiende en dirección al cuello), la regurgitación (Sensación de que la comida o los líquidos regresan de nuevo a la boca especialmente al agacharse o al tumbarse), tos, carraspera, ronquera matutina y disfagia (con el paso de los años el ERGE puede ocasionar dificultad para el paso de los alimentos por el esófago).
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es de carácter crónico con episodios de intensidad variable y periodos de remisión. La presencia o la intensidad de los síntomas tienen poca relación con la presencia o la gravedad de la esofagitis.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico, por acción corrosiva del ácido gástrico en el esófago, predispone a la aparición de erosiones o ulceras en el esófago (esofagitis).