Dilatación de estenosis esofágicas

Dilatación de estenosis esofágicas

La dilatación esofágica es un procedimiento que le permite al especialista dilatar o ensanchar un área estenosada del esófago; esto se puede realizar como parte de una endoscopia con sedación. El especialista insertará un endoscopio a través de la boca y determinará el sitio estenosado y mediante una guía se colocará un dilatador en el esófago con el fin de expandir el área estrecha.

 La inflamación o tumor en el esófago pueden causar una estenosis del mismo.

¿Por qué se realiza?
La causa más común de la estenosis del esófago es la cicatrización del mismo debido al reflujo de ácido. Los pacientes que tienen una parte del esófago estenosada, a menudo tienen problemas para tragar, sienten que la comida se queda “atorada” en la región torácica, causando incomodidad o dolor. Las causas menos comunes de la estenosis son anillos (que son finas capas de tejido en exceso), cáncer de esófago y cicatrización después de un tratamiento de radiación.